
Barcelona, tan solo con escuchar su nombre hay momentos en los que me emociono. Añoro esa ciudad más cada día que pasa, desde que la pisé por primera vez hubo algo que me enlazó a ella... nos queremos.
A penas recuerdo de mi primera vez allí una visita al Zoo... era muy pequeña, después soñé con Barcelona desde mi "ciudad".
Es una gran ciudad, una urbe enorme en la que viven millones de personas, personas tan distintas entre sí! la gente va corriendo, todo el mundo a su historia, pero a la vez en un lugar muy acogedor, me sentí muy bien recibida desde mi primer día en Barna, no me llegué a sentir fuera de casa.
Mi primer día de vida allí todo me quedaba grande. Coger el metro era toda una aventura que me tenía loca, me encantaba eso de controlar las líneas, parecía tan complicado cuando me lo imaginaba en Donosti que estar allí por los subterráneos de la ciudad que tanto había idolatrado en la distancia me parecía imposible. Pero no era imposible, estaba allí, y el metro también, delante de mí.

La diagonal... tantas veces buscada por google maps imaginando cómo sería caminar por ella hasta paseo de Gracia, y bajar de ahí a Plaza Catalunya...un paseo que luego repetiría un millón de veces. Paseo de Gracia, solo mirar escaparates, pero pensar que algún día entraría a cualquiera de las tiendas de Dior a sentarme en el sofá y esperar a que una amanble mujer me sacara vestidos y zapatos.

No se me ocurre nada que no haya encontrado en Barcelona. Al principio me sorprendía todo, gente tan rara... y lo más raro es que ¡No llamaban la atención de nadie! En mi mentalidad de Donostiarra, o Trintxervillana más bien eso no era concebible... ¿Cómo es que nadie mira a ese con esa pinta? ¿Cómo puede ser que nadie se gire ante esa otra?

Mi facultad estaba en el Raval, justo frente al MACBA, el museo de arte contemporáneo de barcelona, no había día sin nada que ver, aunque fuera tomarnos un cafecito en la terraza en la que los Skaters se lucían y nos entretenían. En el raval puedes ir hoy a un bar, tomarte un café y mañana intentar mostrarle el garito a un amigo, puede ser que mañana no esté, que en su lugar encuentres tan solo una persiana de garaje, son cosas que pasan.
Un bicing en cada esquina, una boca de metro al girar la calle, un paquistaní con cervezas que se te acerca, mucha gente corriendo, muchos extranjeros sacando fotos... mucho de todo...
Las tendencias llegan primero allí, y las contra tendencias también. Barcelona es....simplemente Barcelona.
Nunca en otro lugar salir a dar una vuelta fue tan enriquecedor, siempre encontrando nuevos lugares, esquinitas en las que divagar, momentos que fotografiar...
Allí me pierdo y me encuentro, muchas veces pienso que terminaré escapando a mi esquinita del mediterráneo, a mi pequeño gran escondite.
Barna et trobo a Faltar